DATOS DEL LIBRO
Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
- Nº de páginas: 544 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Precio: 11,95 €
- Editoral: DEBOLSILLO

SINOPSIS:
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra.
Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona de libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Estaba
interesada desde hace tiempo en este libro, pero por libros que tenía
pendientes no puede comenzarlo antes, y aproveché el hecho de que se estrenase
la película para leérmelo, porque a mí me gusta leer antes los libros que ver
las películas adaptadas.
El libro
esta ambientado en la época nazi, y algo muy curioso de esta historia es por quien
está contada, seguro que mucha gente ya lo sabe, y no es como que si te
desvelan eso te van a arruinar la lectura, pero yo prefiero no contarlo,
aunque se intuía desde el primer capítulo.
(…) a ello atribuía su supervivencia. Entonces, ¿se es cobarde por sentir miedo? ¿Se es cobarde por alegrarse de seguir vivo?

Liesel Meminger es una niña a
la que han adoptado la familia Hubermann; está familia
está compuesta principalmente por Rosa y Hans (tienen dos hijos,
pero solo los ven de vez en cuando), no están muy apegados al nazismo. Y allí
vivirá, comenzando a aficionarse más a robar libros, conocerá a Rudy y
comenzará a aprender cosas de la vida.
Bueno, la trama de la historia en sí es muy simple, lo que la hace especial
bajo mi punto de vista es como está contada. La misma narradora te hace
spoilers de lo que pasará al final y hace que no te esperes nada y no sepas
cuando te contará otra cosa importante.

Los personajes, en fin, es imposible que al final del libro no
desees que esos personajes sean reales achucharlos.
Lisel: al principio parece una niña ingenua e inocente, pero a lo
largo del libro va aprendiendo y se va demostrando que tiene más carácter de lo
que podía parecer en un principio.
Rudy: este personaje me enamoró desde el principio, me pareció
adorable y creo que es una monada.
Hay muchos más personajes,
pero comento estos dos porque sin duda son mis favoritos, aunque Hans,
Rosa y Max, entre otros también destacan en los que más me gustan.
Como suele pasarme con los humanos, cuando leo lo que la ladrona de libros escribió sobre ellos, los compadezco, aunque no tanto como a los que en aquella época recogí a paletadas en varios campos. Por descontado que los alemanes de los sótanos merecían mi compasión, pero al menos ellos tenían una oportunidad de salvarse. Ese sótano no era una ducha de gas. Para esa gente, la vida todavía era posible.
Al principio el ritmo de la lectura avanzaba muy rápido, pero a la
mitad del libro me agobie un poco y pensaba que no avanzaba (también puede ser
porque he tenido muchos exámenes entre la semana y entre estudiar y leer tan
poco… un caos).

El final es brillante y horrible, en fin, me dejó un poco en xoc,
pero como la narradora ya avanzaba un poco los suc esos del final se suavizo un
poco solo un poco. Realmente el final es lo que te hace darte cuenta de
que tan maravilloso es el libro.
La edición del libro me parece perfecta para la historia, la
portada me gusta mucho, va muy bien con el libro, igual que el título. Y los
detalles que tiene dentro del libro, dibujos que hay de vez en cuando si se
trata de una historia que escriben los personajes.
Resumiendo: la historia de La ladrona de libros se puede definir
perfectamente en cuatro palabras: sencilla, realista, bonita y conmovedora.
La historia es preciosa, yo llore con ese libro.
ResponderEliminarun beso
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el libro, pero con los exámenes no tengo tiempo.
Un besote;)
¡Hola!
ResponderEliminarPues es mi actual lectura y no me acaba de convencer. Espero que el final me guste un poco más.
Un beso enorme! :)
Este libro será una de mis próximas lecturas.
ResponderEliminarTienes un blog muy lindo, te sigo.
Saludos!!
Se que empezare la casa por el tejado...y espero q este de acorde dla adaptacion,pero segurisimo q vere primero la pelicula,lo se.
ResponderEliminarBesitos
Hola guapa!!
ResponderEliminarLe tendré que dar una oportunidad con tanta reseña y tu gran nota.
Gracias por la reseña.
Un besito!
Yo quería leer el libro antes de ver la película pero me da que no va a ser así esta vez :(
ResponderEliminarTampoco soy muy fan de libros ambientados en la Alemania nazi, no es que no me gusten pero si que me tocan mucho la moral, aún así a este libro le tengo curiosidad por lo que no dudaré en darle una oportunidad.
Y su sinopsis me parece preciosa
Un besote
¡Holaaaa!
ResponderEliminarLe tengo muchísimas ganas *-*
Lo tengo pendiente, a ver si me puedo poner con ella pronto para poder ver la pelii
Tienen muy buena pinta ^^
Besooos
sin duda alguna es un libro bello,me ha sorprendido tu comentario de que tenía ilustraciones :( mi edición no tenía ilustraciones
ResponderEliminarSaluditos :)
Hola!
ResponderEliminarTengo unas ganas tremendas de leer este libro >.<
besos
Es un libro precioso. De mis favoritos! Lo releí de nuevo este mes de enero y me volvió a emocionar de nuevo tanto como la primera vez.
ResponderEliminarUn beso!
Es precioso!! yo lo amé de principio a fin y no pude encontrarle nada malo. Me alegra que te gustara :D Besos!
ResponderEliminarHe visto mucho este libro por los blogs pero no termina de llamarme, si se presenta la oportunidad de leerlo tal vez lo intente :)
ResponderEliminarSaludos :3
A mí me encantó, si que es cierto que en algunos puntos se hace un poco lento o más bien como que no das avanzado en el libro, pero me gustó mucho ^^ Los personajes son entrañables y aunque no quise a todos desde el principio (Rudy no me gustaba mucho), al final todos los buenos me acabaron enamorando ;)
ResponderEliminarUn besiño :*
A mi me encantó el libro también :)
ResponderEliminarBesos desde Andrómeda.
Tengo muchas ganas de leerlo ^^
ResponderEliminarBesos
Hola!!! tengo muchas ganas de leerlo y ver la película :)
ResponderEliminarbesos :*
el libro lo tengo como desde 2012 llegué a la pagina 20 lo retome en diciembre llegué a la 30, como en 2 años lo acabo, no se que me pasa con el libro si hablan maravillas de el. reseña corta y concisa. saludos.
ResponderEliminar¡hola! muchas gracias por comentar en mi blog, no he leído el libro, pero me llama bastante la atención, en especial por el narrador.
ResponderEliminarHolaaa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, pero tengo una lista de pendiente bastante larga, espero encontrarle un hueco porque tu reseña lo pone muy bien! Y quería leerlo antes de ver la película!
Besitoos
No he leído el libro pero hoy fui a ver la película al cine y me encantó. Hasta lloré, no me imagino como será el libro si la adaptación me hizo llorar jajaj. Ya quiero tenerlo! saludos
ResponderEliminarSiempre he querido leer, espero hacerlo.
ResponderEliminarBesos !
hola!
ResponderEliminarespero poder leer este libro algún día porque aprece estar genial
la peli no la he visto al verdad
un beso
Es mi actual lectura y es amoooooooor.
ResponderEliminarUn abrazooo ^^
Tengo muchas ganas de leerlo, y también de ver la peli, debe de estar genial
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado :)
Besos
Hola!
ResponderEliminartengo mucha curiosidad por este libro. A ver si uno de estos días lo leo :P
Beso!
Tengo pendiente esa lectura, me encanta leer sobre el período nazi, creo que han surgido muchas historias tanto reales como ficticias que valen mucho la pena conocer. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola cariñooo! Ya viste que yo lo reseñé hace nada y también me encantó. De los personajes me quedo sin duda con Rudy. Fue con diferencia mi favorito y me enfadé con el libro más de una vez por las cosas que le iban pasando a mi pequeño Jesse Owens jaja.
ResponderEliminarUn besote :D
Es mi actual lectura! Finalmemte después xe tanto lo pude comenzar (pero la escuela hace que lea a paso de tortuga u.u) me está encantando. My heart hurts ;m;
ResponderEliminarSaludos!
Es un libro maravilloso!
ResponderEliminarUn beso.
A mi este libro me parece que tiene un algo que hace que te guste *O*
ResponderEliminarHolaa!! Me llama muchísimo la sinopsis y tiene muy buenas críticas! Quiero leerlo muy pronto, y sobretodo, porqué quiero hacerlo antes de ver la película, ya estrenada en los cines. Es por eso que voy a leerlo ya!:)
ResponderEliminarUn besoo
Lo leí hace poco y me gustó muchísimo. Qué genial es la narradora, ¿viste? Y hay varias frases que me encantaron :3
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Un beso ♥
Hooliii, no sé si ya te había comentado esta entrada... pero en fin, no importa. xDDD
ResponderEliminarQuería mencionar que me encantan las imágenes que utilizaste para esta reseña. Me han parecido graciosas, como la de Rudy. Jo, no me acordaba que se llamaba así, hace tiempo que he leído este libro. Me ha dolido el alma, lloré tanto... lo peor es que estaba en la biblioteca, y no sabía como ocultarme. xDD
Lo tengo esperando para leer, me daba un poco de pereza pero después de leer tu reseña me voy a poner con él enseguida :) Besos
ResponderEliminarMe gustan las novelas realistas, y este libro tiene miles de reseñas -las cuáles he leído- y son fantásticas, a muy pocos los decepcionó su historia, a mi particularmente me tiene encantada y con ganas de leerlo. Espero leerlo pronto y que me guste tanto como a vos...Saludos :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¿El final es brillante y horrible? Entonces tendré que prepararme para llorar.
Espero poder leerlo antes de ver la película. ^.^
Besos
Me encantó este libro, realmente me gustó mucho, aunque mi libro favorito ambientado en la época nazi es el niño del pijama de rayas, no sé si has leído el libro o no, pero si no lo has hecho hazlo, no te arrepentirás, a mi me gusto muchísimo. Este libro también me gustó, me encantó, pero no tanto en comparación con el otro, aunque todo el mundo hable maravillas de él yo lo vi un poco pesado y un poco aburrido, aunque como te he dicho me gustó.
ResponderEliminarTu blog me enamoró, es precioso me encanta la cabecera y los colores y... ¡TODO! jejeje, siento no seguirte, pero no tengo cuenta de nada de lo que te deja para seguirte, de todas formas me iré pasando para ver lo que publicas y comentaré.
Un beso gigantesco.
PD: ¿Te leíste El niño con el pijama de rayas? *¿ME CONTESTAS?*
¡Hola! ^-^
EliminarSí me lo he leído, pero me le leí en clase, en el instituto, y como alguna vez estuve mala y otras veces el profe no había venido etc, etc... no lo leí del tirón, y me gustaría volver hacerlo pero de golpe, y luego escribir la reseña. Muchas gracias por el comentario, y gracias por pasarte.
Besos.
Hola Sister!!!
ResponderEliminarNo he leído el libro, pero vi la película contigo XDD y ya me spoileaste, porque no tienes paciencia y no esperas a que yo me lea el libro mala persona T^T, pero bueh, que no creo que me lo lea, ahora ya no :''(, pero gracias por la reseña que me he leído a medias *guiño, guiño*
Dewww.
o dios crei que te habia comentado! porque tu entrada la lei apenas la publicaste, y justo coincidio conque me compre el libro :) ay dios por donde empezar, me gusta mucho como abarcas las reseñas, y hasta las frases que eliges tienes ese toque especial que solo mejora las recomendaciones en lugar de opacarlas. Me agrado tu forma de llevar la entrada, le tengo muchas ganas a esta historia, y como tu dices, tiene un aspecto original, aunque nos haga spoiler en casi toda la novela, comence a leerla y es preciosa. Adoro lo que escribiste de la historia, y aun antes de leerla por completo ya estoy enamorada de algunos de los personajes....aunque me da miedo el final que piueda tener. como esta inspirada en un suceso real me aterra que me deje en estado comatoso....porque me espero algo crudo, aunque adecuado. Muchas gracias por la reseña preciosa, solo hay algo que no entendi....la calificacion, visto que dices muchas cosas positivas.... es porque es sencilla o por los spoiler??? me parecio que le diste menos que lo que esperaba segun tu reseña :( bueno es lo que entendi ajajajaja besos hermosa! y como dije, me soprende no haberte comentado, es la 3 vez que leo tu reseña y no entiendo por qué no tenias un comentario mio ajajajaja besos y perdon!!!!
ResponderEliminar¡Hola! ^-^
EliminarEs que anteriormente no recibí ningún comentario tuyo, no sé porque XD. Gracias por decir que te gusta como hago las reseñas, le dedico bastante tiempo, pero luego al leerlas a mi no me acaban de convencer jaja. Y la nota... bueno, yo no soy de poner notas super altisimas, y aunque este libro me gustó mucho, hubo partes que se mee hicieron pesadas y eso ha hecho que no me guste tantísimo.
Besos, ¡y gracias por pasar y comentar! (a todos en realidad jeje).
Coincido contigo, es un libro muy conmovedor, me gusto bastante.
ResponderEliminarSaludos Infinitos.
Hola ^-^
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer este libro, ya que últimamente no paro de ver reseñas súper buenas sobre él y pensar que hasta que no vi el trailer de la película no conocía este libro jaja :) Espero conseguirlo pronto y a ver qué tal :)
Muchas gracias por la reseña.
Un beso enorme :D
No soy muy fan de las historias ambientadas en guerras, ni en la alemana nazi... así que por mucho que esté muy bien, no sé si llegaré a leer el libro o ver la película.
ResponderEliminarun besoo
No lo he leído, así que gracias por la reseña :)
ResponderEliminarMe alegra que te gustara ^^
Besoooooos =P
Le tengo bastantes ganas a este libro pero como te pasó a ti, tengo una larga lista de libros pendientes :S
ResponderEliminarEspero hacerme con la ladrona de libros pronto!!! ^^
Bss y buena reseña!
A mi me gustó mucho el libro, amé a Rudy por sobre todas las cosas y me encantó la narradora. Eso sí, en un momento la lectura es lenta, detesté los spoilers y mi primera impresión del final fue que solo era búsqueda de lágrimas fáciles. Pero después ya me cuajó más, eso no quita lo mucho que me gustó :) un beso! Por cierto, ¡estoy planeando hacer una nueva sección en mi blog! Para esta me encantaría contar con muchas fotos de estanterías, de todos los tamaños y gustos, así que si gustas me mandas una foto de la tuya a mfespinosa.23@gmail.com junto con el url de tu blog :))
ResponderEliminar¡Hola! :D
ResponderEliminarLe tengo bastantes ganas a este libro y más después de enterarme de lo de la película.
Y últimamente no paro de ver reseñas sobre esta novela y todas son positivas.
Gracias por la reseña.
Un besito ^-^
Tengo que leerme este libro ya! :)
ResponderEliminarMe quedo por aquí ;)
Besos ;)
Me encantó este libro, sin duda de los mejores que he leído. Para mí un 10 como una casa! Me ha encantado la imagen de Rudy, es tan mono!! Te sigo, un beso!
ResponderEliminarEste fue mi libro favorito del año pasado y se que seguirá entre los que mas amo por el resto de mi vida. Esta historia se robó mi corazón, es perfecta y la manera en la que es narrada es lo mas curioso y a las vez, mas memorable. No sé, Markus Suzak tiene una manera muy especial de escribir y hacer que ames cada una de sus palabras. Que bien que te haya gustado el libro.
ResponderEliminarBesos.
*w* pensaba leer este libro, aunque por causas economicas, no me lo pude comprar, pero ahora que estamos mejor, y más esta reseña tuya, de seguro lo leo (Ya se que se puede leer via internet, pero a mi me gusan más leerlo teniendo el libro mismo en las manos)
ResponderEliminarBy: Kaori San
Rudy es amor ♥ Este libro me encantó y me marcó. Es en mi parecer perfecto. Y me alegra mucho que tmb te haya gustado! *-*
ResponderEliminarbtw, soy de la iniciativa blogs asociados y te sigo! ^^ mi blog es book sensations :)
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro es uno de mis favoritos, tuve una sesión de llanto bastante grande por el final, igual me dejó en shock y la Muerte me hizo pensar que cierto personaje moriría en un momento, pero luego no sucedía...
¡Besos!
Hola!!! me apunto este libro para leer. He visto la pelicula y me encanto, asi que el libro estará mucho mejor. Un saludo
ResponderEliminarLa Ladrona de Libros es un libro increíble y conmovedor. Me gustó mucho la reseña y también esa imagen de Liesel y la sombra de la muerte con las alas enormes!
ResponderEliminarSaludos desde el blog Librooks!